• Para el 2024 proyectan 330.4 millones de pesos en salarios, equivalente a un 11% más que en 2023 que fue de 297.6 millones
  • Viola la Ley de Disciplina Financiera donde estipula que el incremento no puede ser superior a la inflación

A pesar de que la ciudadanía potosina enfrenta el peor desabasto de agua de que se tenga historia en San Luis Potosí a causa de la crisis que inventó Enrique Galindo, para conseguir unos mil millones de pesos para su candidatura al Senado de la República, el alcalde viajero pretende subir los sueldos de la costosísima burocracia del inoperante organismo INTERAPAS, muy por encima del incremento al salario mínimo que se dará a la clase trabajadora.

Según el presupuesto de egresos para 2024 presentado ante el Congreso del Estado, el INTERAPAS pretende un incremento del 11% para nómina al pasar de 297.6 millones de pesos a 330.4 millones de pesos en el próximo año.

Esta medida resulta ilegal, pues viola Ley de Disciplina Financiera donde estipula que el incremento salarial no puede ser superior a la inflación.

El INTERAPAS de Enrique Galindo se convirtió en la dependencia municipal peor evaluada por los potosinos, es una agencia de colocación de empleo donde dan posiciones a familiares, amigos, compadres, queridas, novias y detalles de los empleados municipales, pero a la hora de brindar servicio a la ciudadanía no hay alguien que de la cara ni atienda sus exigencias ni reclamos.

About Post Author